![]() |
Costa Rica | |
Tel: +506 2280-2202 Whatsapp: +506 6010-2030 Correo: info@globalex.cr |
||
![]() |
Panamá | |
Tel: +507 202-5212 Whatsapp: +506 6010-2030 Correo: info@globalex.com.pa |
Clientes |
Configuración |
En esta sección se configuran los ajustes básicos de la organización, como el nombre, el país y las monedas. Para ingresar:
Para ingresar a la gestión de usuarios navegue en el menú superior, posicione el puntero sobre la opción Configuración y de click en la opción Usuarios.
Busque el usuario. En la parte derecha de click en la opción Menú y existen varias opciones a elegir:
Para establecer los permisos busque el usuario, luego ingrese en el menú de permisos del usuario. Si marca la opción Administrador el usuario tendrá permiso sobre toda la organización, pero si no marca la opción de administrador puede establecer los permisos manualmente.
Por defecto los permisos están en la columna de la izquierda. Todo lo que se encuentre en la columna izquierda está sin permisos, para otorgar permisos, arrastre los items hacia la columna derecha. Cuando otorga un permiso el nombre del item se pone en letra "negrita", si el item no está en negrita es porque no tiene permisos. Los permisos trabajan de la siguiente forma:
Los permisos también funcionan de forma exclusiva, esto quiere decir que usted puede otorgarle permisos al usuario sobre un cliente (arrastar el cliente hacia la derecha), y luego quitarle permisos (arrastrando hacía la izquierda los items deseados).
Existen además los permisos de Supervisión, básicamente cuando se asigna permiso de supervisión a otro usuario, el usuario podrá consultar todas las tareas y gastos de los usuarios que tiene permiso de supervisión.
Para ingresar navegue en el menú superior, posicione el puntero sobre la opción Configuración y de click en la opción Puestos.
En GlobaCorp puede crear nuevos formularios de asunto, o bien, puede editar los formularios existentes; de esta forma los formularios tendrán únicamente los campos que usted considere necesarios.
Para ingresar navegue en el menú superior, posicione el puntero sobre la opción Configuración y de click en la opción Formularios de Asunto. En primer plano se mostrarán los formularios de asuntos predeterminados.
Para ingresar navegue en el menú superior, posicione el puntero sobre la opción Configuración y de click en la opción Tareas predeterminadas.
Para ingresar navegue en el menú superior, posicione el puntero sobre la opción Configuración y de click en la opción Gastos - Categorías.
Para ingresar navegue en el menú superior, posicione el puntero sobre la opción Configuración y de click en la opción Emisores de factura.
Para obtener mas información sobre los campos al modificar el emisor de factura, consulte la sección Agregar un emisor de factura, ahi se explica en detalle cada unos de los campos.
El sistema le permite exportar toda su información, los formatos de exportación son .pdf y Microsoft Excel.
Asuntos |
Nota: El sistema incluye algunos tipos de asunto por defecto, sin embargo usted puede personalizarlos, o bien, agregar un tipo de asunto desde "cero", para ello consulte la sección de configuración.
Facturación |
Usted puede agregarle al cliente un saldo a favor, este saldo puede ser utilizado para cancelar o abonar próximas facturas. Al agregar un pago de una factura el sistema verifica si existe un saldo a favor del cliente y le pregunta si desea aplicarlo.
Gastos |
Para obtener mas información sobre los campos al editar un gasto, consulte la sección ¿Como agregar un gasto?.
Tareas |
Para consultar las tareas existen 2 opciones, desde la pantalla de inicio o desde el menú de tareas, la diferencia entre las 2 es que las tareas que se muestran en la pantalla de inicio son solamente las tareas de tipo seguimiento y desde el menú de tareas puede consultar todas las tareas.
Para realizar la consulta, al iniciar sesión en GlobaCorp le aparecerá la pantalla de inicio (también puede navegar en el menú superior y dar click en la opción Inicio para ir a la pantalla de inicio) y si desea realizar la consulta desde el menú de tareas simplemente navegue en el menú superior, posicione el puntero sobre la opción Tareas y de click en la opción Ver tareas.
Las tareas podrá visualizarlas de 2 formas, ya sea como una lista o como un calendario. Para cambiar la vista de calendario a lista o viceversa, simplemente de click en los iconos de lista o calendario que se encuentran ubicados en la parte superior izquierda. Estas opciones de visualización aplican para la pantalla de inicio y para la consulta desde el menú de tareas.
Para obtener mas información sobre los campos al editar la tarea, consulte la sección ¿Cómo agregar tareas?, ahí se explica en detalle cada uno de los campos.
Catálogo Cabys |
A partir del 1 diciembre del año 2020 será obligatorio el uso de la Catalogo de Bienes y Servicios (CABYS) en la emisión de los siguientes documentos:
Este catálogo se utilizará para la codificación de bienes y servicios que se comercializan en el mercado nacional, agrupa los bienes y servicios en categorías y asigna a cada una de estas la tarifa de impuesto sobre el valor agregado que corresponde según la Ley vigente. Dicho catálogo fue creado en base a clasificadores internacionales, la lista de bienes con impuesto diferenciado, la lista de medicamentos del Ministerio de Salud, indicadores económicos del Banco Central de Costa Rica, los montos de exportación e importación y el trabajo con expertos. Según el Ministerio de Hacienda este nuevo requisito brindará beneficios en la lucha contra el fraude tributario y el sistema de estadísticas macroeconómicas. Por lo anterior, en GlobaLex hemos habilitado para nuestros clientes, dentro del sistema de facturación electrónica Globacorp, la posibilidad de ingresar y asociar la lista de productos y servicios que comercializan, a fin de que puedan tener dicha información completa para el momento en que entre vigencia este nuevo reglamento.
Importante.
El código CABYS debe completarse en base al listado brindado por el Ministerio de Hacienda y
el monto de impuesto configurado en el sistema para dicho producto debe coincidir con el
impuesto indicado en el catálogo, este código es fácilmente localizable a través del sistema GlobaCorp
de GlobaLex en el listado Cabys indicando alguna palabra clave.
En caso que desconozca los datos mencionados anteriormente, también puede consultarlos mediante
la página del Banco Central de Costa Rica en el siguiente link: Banco Central presionando en la imagen del “Buscador Web”.
GlobaCorp permite crear un catálogo propio tanto de los productos como de los servicios que se ofrecen, de esta manera se puede ligar el código Cabys a cada uno de los productos que se agregan a dicho catálogo.